Ir al contenido
Contacto ⟶

Los estándares de la raza

Standard Gráfico

El cuerpo del Mastín Español se presenta como un perfecto equilibrio entre fuerza y agilidad, con una forma rectangular que subraya su potente construcción sin sacrificar flexibilidad. La espalda se mantiene recta y nivelada, incluso en movimiento, culminando en una cruz pronunciada. El pecho, amplio y profundo, revela un músculo poderoso, destacando la prominencia del esternón. Las costillas, bien espaciadas y curvadas, contrastan con una estructura no plana, aportando amplitud al tórax.

El lomo se extiende largo, ancho y robusto, afinándose sutilmente hacia los ijares. La grupa, amplia y firme, forma un ángulo de unos cuarenta y cinco grados con la espalda y el suelo, manteniendo la altura desde la cruz hasta la grupa uniforme. La silueta se completa con un vientre levemente retraído, mientras que los ijares bajos y los flancos extensos dibujan una línea inferior que evoca la majestuosidad de esta raza.

imagen 2 1

Standard de Mastín Español

Generalidades: El Mastín Español es un perro de tipo molosoide, de gran tamaño y robustez. Su aspecto transmite fuerza, robustez y un carácter sereno. Debe presentar un cuerpo rectangular, más largo que alto, que evidencie una estructura sólida y bien musculada, pero sin perder flexibilidad y agilidad.

Cabeza: Grande, masiva y proporcional al cuerpo. Debe tener un cráneo ancho y una depresión naso-frontal (stop) bien marcada. Los ojos, pequeños en comparación con el tamaño de la cabeza, deben ser almendrados y oscuros, transmitiendo una expresión de nobleza y serenidad. Las orejas son de inserción media, caídas y pequeñas en proporción al tamaño del cráneo.

Cuerpo: La línea superior debe ser recta y firme, manteniéndose horizontal incluso en movimiento. La cruz debe ser prominente, con un pecho ancho, profundo y bien musculado. Las costillas deben ser largas y bien arqueadas, nunca planas, contribuyendo a una caja torácica amplia y profunda. El lomo es largo, ancho y fuerte, estrechándose suavemente hacia el vientre, que debe estar moderadamente recogido. La grupa, ancha y potente, debe inclinarse suavemente hacia la inserción de la cola, formando un ángulo aproximado de 45 grados.

Extremidades: Las patas deben ser rectas, con huesos fuertes y musculatura bien desarrollada. Los hombros son musculosos y bien angulados, permitiendo un movimiento amplio y elástico. Los muslos son potentes y las rodillas tienen una buena angulación, con corvejones bajos y firmes que no deben girar ni hacia dentro ni hacia fuera.

Movimiento: El Mastín Español debe mostrar un paso largo y elástico, con un trote poderoso y suelto que evidencie su capacidad para cubrir terreno con facilidad. Su movimiento debe ser eficiente y sin esfuerzo, reflejando su función como perro de trabajo capaz de guardar y proteger.

Pelaje: El pelo es de longitud media, más denso en la cola y las extremidades, con una capa interna que varía según el clima. Los colores admitidos son variados, permitiendo una gama que va desde el leonado hasta el negro, pasando por atigrados, siempre con la posibilidad de marcas blancas.

Temperamento: Debe ser equilibrado, muy seguro de sí mismo, manso en el entorno familiar y desconfiado con los extraños. Su carácter debe reflejar la nobleza y serenidad, sin signos de agresividad injustificada.

imagen 10